19.9 C
Mercedes
viernes, diciembre 8, 2023
Inicio Cultura Sumando Cañas pintará un mural por el Día del Respeto de la...

Sumando Cañas pintará un mural por el Día del Respeto de la Diversidad Cultural

Se trata de una actividad abierta a la comunidad que se llevará a cabo este viernes 13 de octubre desde las 10 hs. en el patio del Museo Histórico Municipal Dr Víctor Miguez.

En el marco del 50° aniversario del Museo Histórico Municipal Dr Víctor Miguez, y en el contexto del Día del Respeto de la Diversidad Cultural, el grupo de sikuris Sumando Cañas pintará en el patio del museo, un mural sobre los orígenes de la ciudad que proyecta al exterior el mensaje de la sala que lleva el mismo nombre.

Esta actividad abierta a la comunidad se llevará a cabo este viernes 13 de octubre desde las 10 hs.

La cultura como bandera

El taller de sikus Sumando Cañas, espacio de enseñanza abierto a la comunidad de Mercedes, que tiene por objeto difundir la cultura de los pueblos originarios a través de la música con instrumentos autóctonos y el canto colectivo, realizará una actividad artística en el marco del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” en el Museo Histórico Municipal Dr Víctor Miguez.

El Museo es un centro de reconstrucción activa y dinámica de la memoria dirigido al público que busque sentirse parte de la comunidad y conocer los orígenes de la ciudad, puesto que es por excelencia el referente que salvaguarda la memoria local. En ese sentido, la sala “Orígenes” narra la historia de la ciudad desde sus comienzos hasta la actualidad a través de un relato que contempla a los pueblos originarios como un aspecto fundamental para pensar las raíces de Mercedes. No solo porque habitaban estas tierras mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos y desempeñaron un papel crucial en la configuración de la geografía, la cultura y la historia de la región; sino también, porque la relación con los pueblos originarios, los conflictos y las colaboraciones, la toma de tierras y los procesos de colonización fueron elementos que marcaron la historia temprana de la región y contribuyeron a dar forma a lo que posteriormente se convertiría en la ciudad de Mercedes.

Con esta propuesta, reafirmamos la importancia de reconocer y valorar la historia y el legado de los pueblos originarios en la formación de las ciudades y naciones, así como su contribución a la diversidad cultural y la identidad de las comunidades actuales. El reconocimiento de esta presencia indígena no solo es una cuestión histórica, sino también un acto de respeto hacia los pueblos y sus legados culturales, que honra la diversidad y las contribuciones de quienes habitaban estas tierras antes de la colonización.

Con esta propuesta buscamos contribuir a los festejos por el 50° aniversario del Museo Miguez reforzando y aportando a ese relato descolonizador que propone la institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

MAS LEIDAS

Arranca la 47° Fiesta Nacional del Durazno

El acto protocolar dará inicio a las 19 horas • Además se unificará con acción en conmemoración del 40° aniversario del retorno de la...

Unidad 5: 70 personas privadas de la libertad recibieron certificados en oficios

Se realizó el acto de entrega de certificados de los cursos dictados en el presente año, por el Centro de Formación Profesional N° 401...

Una recorrida por la casa de Octimio Landi

Un grupo de adultos mayores visitaron la casa donde vivió el reconocido artista Octimio Landi •  Fueron recibidos por su esposa Quita Landi quien...

Dos días a puro rock, tinta y arte en La Trocha

25 bandas locales mostrarán en un gran escenario, excelente sonido y luces sus canciones • Además habrá stands de tatuajes, merchandising, libros, caricaturas, pintura...

ultimos comentarios