19.9 C
Mercedes
sábado, diciembre 2, 2023
Inicio Cultura Se viene el IV certamen de grabado xilográfico al aire libre

Se viene el IV certamen de grabado xilográfico al aire libre

Desde el Movimiento Cultural El Limonero llaman a los interesados a inscribirse • El mismo tendrá inicio el próximo domingo 15 octubre en la sede de calle 21 entra 14 y 16.

 

Habiendo comenzado el mes de octubre, la ciudad se adentra como cada año en la disciplina del grabado y arte impreso, impulsada por diferentes instituciones mercedinas.

En este caso, desde el Movimiento Cultural el Limonero y su Editorial El Limonero de papel, conjuntamente con C.U.N.A (Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural de Mercedes)  anuncian la organización de la tercera edición del Certamen de Grabado xilográfico al aire libre Ciudad de Mercedes.

La misma tendrá su inicio el venidero domingo 15 en la sede del Movimiento Cultural El Limonero mientras que la inscripción para los interesados en participar ya está abierta, siendo el 14 de  octubre la última oportunidad para presentarse, siendo la misma gratuita.

También puede realizarse online al siguiente correo electrónico movimientocultural-el-limonero@hotmail.com  y ponen a disposición el teléfono 2324 504498 para informes e inscripción, detallando que se incluyen todos los materiales.

En esta edición habrá premios en efectivo hasta el tercer lugar –además del diploma. Para el primer puesto el premio será de 50 mil pesos, en tanto el segundo 20 mil y el tercero 10 mil. Habrá tantas menciones especiales como determine el jurado.

 

 

Bases

La participación es libre para aquellas personas mayores de edad que deseen formar parte de este certamen sin importar su lugar de procedencia.

Fecha del certamen: domingo 15 de octubre a partir de las 9 hs hasta las 17hs hs en la ciudad de Mercedes Buenos Aires.

El taco para la matriz podrá ser únicamente en madera o mdf de 3mm o 5mm preferencia del participante, teniendo la opción de retirar una madera el día de la inscripción en el Limonero para ser preparado por este como taco. La medida del taco será de 15X21cm (tamaño A5)

Cada participante deberá realizar el día de la convocatoria una matriz y su respectiva estampa reflejando una parte de la ciudad, patrimonio arquitectónico o natural, zona urbana o rural. El día de la convocatoria el participante se presentará en El Limonero (calle 21, entre 16 y 14 N° 327) con su taco sin tallar, se realizará la firma del mismo en el reverso para certificar su autenticidad. Se le otorgará un número de identificación y luego se dirigirá a la parte de la ciudad que desee plasmar cómo imagen en la confección de la matriz. Pudiendo consultar un plano orientativo confeccionado por la Comisión CuNa. El participante comunicará en lugar donde se encuentra para ser visitado por la organización. Una vez finalizada la talla deberá volver al  M C El Limonero donde se le proveerá de la tinta y rodillo y el uso de la prensa para la estampación.

El participante debe traer sus propias gubias para realizar la estampa de manera artesanal. Las hojas para las estampas que el participarte requiera, serán facilitadas por el Limonero, teniendo la opción cada participante, también, de traer su propia hoja si así lo prefiera siempre que esta sea medida estándar A4.

El lugar para realizar el entintado y la estampación de la matriz será el MC limonero y este estará disponible hasta las 18hs. Dicho plazo no se extenderá ni será ampliado bajo ningún motivo.

Se dará por terminada la jornada a las 17hs. El participante deberá escribir en forma clara en lápiz grafito su número de identificación en el reverso de las estampas que decida presentar. Dos estampas deberán tener la numeración P/A o P/E o la cantidad de estampas que considere, título y firma del artista y una sin completar. No se aceptarán tacos cuyas tallas no hayan sido realizadas el día de la convocatoria o no pueda comprobarse fehacientemente que se correspondan con la matriz certificada. Las estampas quedaran a cuidado del lugar para ser luego revisadas por el jurado para su posterior premiación.

 

Sobre el Jurado y premiación

El jurado estará integrado por tres miembros: Un representante de la Comisión Municipal del Patrimonio CuNa, un representante del movimiento Cultural El Limonero y un tercer miembro destacado del ámbito del grabado.

Todos los participantes recibirán un certificado de participación.

Fecha de premiación y apertura de la exposición: domingo 28 de octubre en MC el Limonero a las 18hs.

La participación del certamen garantiza la exhibición de las obras para su exposición a realizarse en El Limonero el domingo 28 de octubre  a las 18hs donde se anunciarán los trabajos premiados y se entregará un diploma a cada participante.

Un ejemplar firmado y numerado de cada participante del certamen pasarán a ser patrimonio de la Comisión CuNa y un ejemplar firmado y numerado para el patrimonio del M C El Limonero luego del período de exposición con sus respectivos datos e identificaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

MAS LEIDAS

Emotiva presentación del nuevo libro del Dr. José Luis Zammitto

Fue el pasado viernes por la noche en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, “su casa", ante un centenar de invitados...

Se realizó la Caminata a la luz de la Luna

La propuesta fue llevada a cabo por la agrupación S.O.S. Hábitat el pasado domingo • Tras el recorrido, hicieron hincapié en el estado del...

Pablo Salinardi se quedó con Torneo Blitz Sabatino de Primavera X

El mercedino culminó con una formidable actuación en su primera visita al Club Philidor de Morón • En tanto, Alejandro Altieri finalizo en el...

ATE ratificó el estado de asamblea permanente y llamó a la unidad

Se ratificó el estado de asamblea permanente y la posibilidad de movilizar al Congreso nacional el 11 de diciembre en caso de confirmarse el...

ultimos comentarios