En un trabajo articulado entre el Municipio de Mercedes y familias de la ciudad, se proyectó una nueva plaza inclusiva que comenzará a construirse el próximo lunes en calle 12 y 21. Según se informó será un espacio diseñado y pensado, como un lugar seguro de contención y disfrute para niños con discapacidad.
El intendente Juan Ustarroz –al momento se suscribir el convenio- se manifestó “muy feliz y orgulloso de integrar este gran equipo de trabajo. Cómo nace este proyecto para nosotros es muy importante porque es una madre que nos advierte algo que quizás nosotros no estábamos viendo, donde lo bueno y necesario es escuchar a nuestra comunidad”, reflexionó.
En este sentido, Ustarroz señaló “después interpretar qué hacer y en ese sentido quiero destacar mucho el compromiso y el profesionalismo de todo el equipo que integra la Secretaría de Obras Públicas” de avanzó en este proyecto. Y remarcó “lo importante es que la ciudad tenga un espacio más inclusivo, que sea de calidad y mucha calidez, lo cual nos llena mucho de orgullo”.
Tatiana López, directora de discapacidad, indicó “seguimos articulando con los distintos sectores de la comunidad, este será un espacio con diferentes particularidades, y que significa un avance en esta ciudad inclusiva que tanto buscamos”.
Carolina, una de las mamás que pertenece a la Comisión de familiares de personas con discapacidad, se manifestó “muy feliz como mamá y como miembro de la comisión, estuvimos trabajando junto a las familias y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Mercedes” y destacó “no sólo es una plaza con juegos inclusivos, sino que, además, está contenida la plaza, la cual sirve para poder tener más tranquilidad en este espacio”.
La directora de niñez y adolescencia, licenciada Gabriela Olivella contó “estamos firmando el contrato para la construcción –próximamente- la plaza El Patio, la cual será una plaza inclusiva. Esta fue una propuesta de Celina Fal, una mamá que tiene un hijo con autismo, y a partir de su experiencia en distintas plazas nos planteó esta necesidad de que los chicos estén contenidos” y añadió “estaba muy contenta con los progresos de cada plaza, pero que se necesitaban algunas cosas más específicas, por lo que comenzamos a trabajar este espacio que va a estar ubicado en la calle 12 y 21, una esquina que estaba sin uso, por lo que muy felices con esta obra”.
Desde la empresa constructora informaron “tenemos un plazo de 120 días para llevar adelante la obra, el día lunes arrancaremos con las tareas preliminares. Y la verdad que sumamente contentos de poder aportar este espacio para la ciudad”.
La arquitecta que llevará adelante la obra apuntó “es un buen momento para ejercitar como profesionales un montón de cuestiones, que quizás a diario no realiza, donde cada juego fue pensado, diseñado, donde no existen en otras plazas, tendrá un piso deportivo, de seguridad para que los chicos puedan correr y jugar tranquilamente. Donde, además, pusimos un especial foco en los límites de la plaza, para que sea un espacio que contenga”, sostuvo.