El intendente Juan Ustarroz fue el principal orador del acto que el sábado cerró la campaña proselitista de cara a las PASO • Los discursos resaltaron la importancia de la unidad Fuerte respaldo sindical.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien en las elecciones de este año buscará la reelección, consideró que la única manera de trabajar para seguir transformando la ciudad y mejorar la calidad de vida es “tirar todos para el mismo lado”; y reiteró la necesidad de priorizar siempre el bien común y buscar puntos de consenso porque “la salida es colectiva”.
Además, el jefe comunal repasó algunos de los hitos de su gestión; anunció obras y la creación de nuevos programas; y también remarcó la importancia de impulsar en todo el país un proyecto político que defienda los intereses del pueblo.
Ustarroz fue el principal orador de un acto de campaña realizado en el club Estudiantes que contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro (precandidato a senador nacional); el diputado nacional Carlos Selva; la precandidata a diputada nacional Sabrina Selva, el precandidato al Parlasur Juan Pablo López (además presidente del Partido Justicialista de Mercedes) y la precandidata a legisladora bonaerense Marga Recalde.
Con ellos estuvieron todos los precandidatos a concejales y consejeros escolares de la lista 134 de Unión por la Patria. En representación de la lista y de los espacios que integran el frente hablaron los precandidatos Daniela Turnes, Diego Gerdo y Lucila Villoslada; y los referentes en la ciudad de Patria Grande, Maxi Melgar; y el Movimiento Evita, Aldana Chávez.
Gestión y compromiso
Ante una multitud que colmó la sede del Estudiantes, Ustarroz agradeció “el calor humano, que es imprescindible para construir una victoria”; y de cara a las elecciones recordó la necesidad de escuchar a los vecinos. “Nosotros siempre trabajamos así, poniendo el cuerpo y el corazón y escuchando a los vecinos, pensando siempre que primero está Mercedes”.
“La transformación de la ciudad se sostiene en los trabajadores municipales y cooperativas, que son los que ponen el cuerpo todo el día; en funcionarios y funcionarias que funcionan; y en todo un pueblo que se une y es solidario cada vez que se necesita”, agregó, y puso como ejemplos las cenas multitudinarias a beneficio de clubes, el Hospital Dubarry o Bomberos Voluntarios.
En un repaso de su gestión, el intendente recordó el reconocimiento recibido por el Programa 1000 Días (convertido en Ley Nacional); el despliegue de la gestión en turismo y cultura para seguir generando trabajo y recursos; la enorme repercusión del proyecto Mercedes Aprende Unida con toda la comunidad educativa y el apoyo brindado a los clubes, en los que resaltó “el trabajo y el sacrificio cotidiano que hacen los y las dirigentes”.
“Tenemos el compromiso moral y político de profundizar todas las políticas municipales que beneficien a la ciudad en su conjunto. Y no hay otra fórmula que tirar todos para el mismo lado. Regar todos los días la unidad. Porque la calidad de vida también depende de la capacidad que tengamos como pueblo para generar espacios de encuentro y de transformación”, señaló.
También anunció una “convocatoria plena” a todos los sectores de la educación, “porque no se puede pretender que sólo la escuela dé respuestas a una realidad compleja”; la idea de integrar todo el sistema de salud “público y privado”; las obras en Acceso Sur, sistema hídrico y pluvial y ampliación de la planta depuradora cloacal; un décimo Espacio de Primera Infancia para las localidades de Gowland y Agote; y la construcción de más viviendas.
“Ahí tenemos un ejemplo de los modelos que se ponen en debate en las elecciones. En nuestro primer mandato, con otro espacio conduciendo la Nación y la Provincia, hicimos 40 viviendas. En esta gestión, a pesar de todas las dificultades, entre las que hicimos, las que estamos haciendo y las que vamos a hacer, completaremos más de 1.000 viviendas”, anunció.
Por eso, finalmente, pidió “ponerse la camiseta y salir a militar, a escuchar y a hablar con los vecinos, a convencer, a persuadir para que nos den un voto de confianza. Un voto a favor, que nace del amor, porque acá no hay votos de odio ni en contra de nadie. Un voto de unidad para motorizar la transformación que queremos seguir llevando adelante en la ciudad”.
Palabras de apoyo
A su turno, Wado de Pedro dijo: “Me da mucha felicidad venir a Mercedes y ver lo que se logró construir y recordar cuando soñábamos con tener una ciudad mejor. Ojalá que en Argentina existan muchas Mercedes, con armonía, con gestión… Tenemos el potencial para que todos los argentinos podamos vivir bien, y hubo períodos largos en que quedó demostrado, en que el pueblo fue feliz. Que en definitiva de eso se trata”.
“Yo quiero poner en valor el esfuerzo de todos para lograr lo que se logró. Demostramos que se puede hacer lo que uno dice y eso también es poner en valor la política”, añadió.
Finalmente, y sobre Juani, el ministro señaló: “Mantuvo la temperatura justa durante estos ocho años de gestión y tuvo siempre el corazón del lado de la gente. Es un ejemplo para muchos intendentes que vienen a charlar con él”.
Por su parte el diputado nacional Carlos Selva, habló de la necesidad de defender un modelo de país, de provincia y de ciudad ante una propuesta antagónica “a lo que propone el peronismo”.
“Nos motiva encontrarnos, nos da impulso, por eso estoy muy feliz de estar en este acto. Trabajamos por la unidad y porque estamos convencidos de que Juani merece un tercer mandato en nuestra ciudad”, manifestó el exjefe comunal.
Luego agregó: “Les pido que tengamos una mirada de lo que se pone en juego: nada menos que un modelo de país. Es antagónico lo que propone la oposición a lo que siempre ha defendido el peronismo: la educación, la salud, la movilidad social ascendente, la conquista de derechos, la inclusión. Eso es lo que está en debate. Defendamos eso”.
“Tenemos ese desafío por delante. Y el 13 de agosto tenemos que llenar las urnas con votos de Unión por la Patria”, cerró Selva.
En tanto el candidato al Parlasur y presidente del PJ mercedino, Juan Pablo López, mostró su felicidad por la unidad construida en la ciudad y evidenciada en el acto del Estudiantes.
“Cuando vine temprano al club y vi lo que se estaba armando me puse muy contento, porque la unidad se pone de manifiesto desde el momento de la organización de este acto”, dijo.
Luego alertó: “Compañeros, vienen por nosotros, por nuestra riqueza, por nuestros recursos naturales. No solamente en la Argentina sino en todo Latinoamérica. Por eso es importante entender la unidad. Todos juntos debemos caminar hacia la victoria. Redoblar los esfuerzos para que la transformación siga llegando a este pueblo”.