El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, pasó por la ciudad de Mercedes este martes. Se reunió con la militancia y con dirigentes políticos, entre ellos el intendente Juan Ustarroz y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Santiago “Lalo” Révora con quien realizaron una recorrida por distintos sectores de la ciudad.
Antes de ingresar al club Racing donde lo esperaba un nutrido grupo de militantes, el pre candidato habló de su confianza de cara a las PASO. “No reviso encuestas, se lo que pasa en los barrios y la gente esté buscando un cambio y firmeza en la lucha contra la redistribución de la riqueza y contra la injusticia y por la felicidad”, sostuvo Grabois que habló de la calesita.
“Vengo de tomar mate en una plaza y veo que a un intendente se le ocurrió hacer una calesita, y pienso: es por ahí”. Luego –en el acto- contó que en la plaza “una mamá me contó que hace quince días no había calesita en todo Mercedes. Veo que los chicos suben sin pagar y pregunto por qué. La calesita es municipal y es para todos los chicos, pobres o ricos”, celebró. “Para algunos será una pavada, pero los que de verdad creemos en la felicidad del pueblo no podemos dejar de contemplar que a veces la felicidad se construye con pequeños actos de amor y, entre muchas otras cosas buenas que han sucedido en Mercedes en la gestión de Juani, quiero destacar esta porque cuando nos toque gobernar el país no va a haber un distrito donde los chicos no se puedan subir gratis a una calesita o a un juego”, dijo.
Para Grabois su presencia en las PASO es “un grito de rebelión contra cualquier forma de resignación y de injusticia”.
Luego el pre candidato cuestionó el acuerdo con el Fondo. “Cualquier comerciante podría a ir a negociar mejor ante el FMI que cualquiera de los tipos que van a negociar. Ellos no sienten la patria”, enfatizó y atacó a Macri: “Acá hubo una estafa, no un préstamo, las estafas no se pagan. Nosotros no estamos en condiciones de pagar un solo dólar”, hasta que se aclare el destino del préstamos tomado por el gobierno de Mauricio Macri.
Respecto a este tema se le preguntó cuántos acompañaban ese pensamiento: “el 60% del electorado”, opinó aunque sostuvo que la dirigencia en su mayoría no piensa como él: “Wado comparte conmigo seguro esta visión de que acá hay una estafa”, apuntó.
Vale recordar que Grabois había sido uno de los impulsores de la pre candidatura a la presidencia del mercedino afirmando que si Wado encabezaba la lista, el dimitía su pre candidatura. Luego pasó lo que pasó y Grabois salió a la cancha.
“Yo juego para ganar, pero si pierdo obviamente corresponde acompañar al ganador. Pero también desde luego condicionándolo a un programa de redistribución progresiva del ingreso y un gobierno que tire para los del medio y los de abajo, no solo para los de arriba”, concluyó.
Luego -ante la militancia de UP- el precandidato a presidente Juan Grabois se presentó en el Club Racing (de calle 14 entre 41 y 43) para hablar sobre sus propuestas de “tierra, techo y trabajo para construir una Argentina humana”.
La fórmula Grabois – Abal Medina se basa en los principios peronistas y sostiene que la Argentina debe construirse empezando por “las y los de abajo”, proponiendo soluciones concretas a las problemáticas actuales, como lo son la falta de vivienda propia y la dificultad a la hora de alquilar, la protección de los recursos estratégicos como el litio, la efectiva reinserción social, entre otras.