19.9 C
Mercedes
domingo, diciembre 3, 2023
Inicio Destacadas Estudiantes presentaron un auto eléctrico

Estudiantes presentaron un auto eléctrico

La Escuela de Enseñanza Técnica nº 1 presentó el lunes pasado en el Circuito de Ciclismo de la ciudad, un auto eléctrico realizado por los alumnos. Este proyecto fue elaborado en el marco del desafío Eco YPF que se desarrollará el próximo 4 y 5 de noviembre en el autódromo de Buenos Aires.  El intendente Juan Ustarroz acompañó la iniciativa y felicitó a los jóvenes involucrados, como así también a toda su comunidad educativa.

Ustarroz felicitó “a los estudiantes de la Escuela Técnica N°1 y a sus docentes por este gran logro. Creo que lo de este vehículo eléctrico, es un esfuerzo de mucho tiempo, una iniciativa de YPF que promueve en las escuelas técnicas de nuestro país, poder generar estos vehículos que tienen que ver poder promover ciudades sustentables y poder proteger el ambiente” y apuntó “pero también esta lógica que tiene la escuela de aprender haciendo, de manera colectiva y de generar algo para la sociedad siempre”.

“Así que muy contento y orgulloso de poder estar acompañando a esta gran escuela, con mucha historia en nuestra ciudad” expresó Ustarroz y sostuvo “cuando se pone en tela de juicio el sistema educativo, hay que conocerlo mejor, hay que ver qué se produce para poder llegar, por ejemplo, a este auto que hoy estamos viendo y que quedó espectacular, donde se refleja la capacidad de los chicos y la capacidad de los docentes”

Conjuntamente, el intendente Ustarroz remarcó “creo que para poder mejorar el sistema educativo hay que acompañar, colaborar y construir, como lo hicieron comerciantes y Pymes de nuestra ciudad, que cuando los chicos requirieron de ellos, ayudaron y aportaron su granito de arena para hacer realidad este vehículo”.

El profesor Mariano Ramalle explicó “como escuela Técnica nos esteramos que YPF y desafío ECO estaban efectuando una competencia, por lo que decidimos competir. Arrancamos en el 2019 con la construcción de este auto, con el objetivo de en algún momento terminarlo, donde por suerte pudimos hacerlo este año, gracias a los sponsors, los chicos, la institución y la ayuda del Municipio pudimos terminarlo para poder competir este próximo 4 y 5 de noviembre”.

“Arrancamos con una madera una silla, leyendo el reglamento y viendo el largo, dónde iban los diferentes ejes, la dirección, los neumáticos, el chasis, es decir, las diferentes cuestiones técnicas para poder construirlo” señaló Mariano.

A su vez, el profesor contó “entre los dos días habrá 5 competencias, las 4 primeras suman puntaje para poder largar en la final que sería el domingo, con una duración de una hora veinte, donde lo que debemos lograr es llegar con las baterías al final de la misma”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

MAS LEIDAS

Emotiva presentación del nuevo libro del Dr. José Luis Zammitto

Fue el pasado viernes por la noche en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, “su casa", ante un centenar de invitados...

Se realizó la Caminata a la luz de la Luna

La propuesta fue llevada a cabo por la agrupación S.O.S. Hábitat el pasado domingo • Tras el recorrido, hicieron hincapié en el estado del...

Pablo Salinardi se quedó con Torneo Blitz Sabatino de Primavera X

El mercedino culminó con una formidable actuación en su primera visita al Club Philidor de Morón • En tanto, Alejandro Altieri finalizo en el...

ATE ratificó el estado de asamblea permanente y llamó a la unidad

Se ratificó el estado de asamblea permanente y la posibilidad de movilizar al Congreso nacional el 11 de diciembre en caso de confirmarse el...

ultimos comentarios