El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio pasó por Mercedes • En su visita, recorrió la fábrica La Parmesana y dialogó con los vecinos en el comité de la UCR • Estuvo a acompañado por la candidata a intendente Evangelina Cabral.
En la jornada del viernes, el candidato a Vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Luis Petri estuvo visitando y recorriendo la ciudad de Mercedes. El mendocino charló con vecinos en la sede de la UCR local, recorrió el centro y visitó la fábrica La Parmesana.
En el marco de su visita, dialogó con los medios de comunicación de la ciudad. Acompañado por la candidata a Intendente por el espacio político y presidenta del HCD Mercedes, Evangelina Cabral, y la titular de la UCR Mercedes, Karina La Regina, Luis Petri resaltó los puntos claves de la campaña a nivel nacional que encabeza Patricia Bullrich y lo tiene a él como segundo candidato principal de Juntos por el Cambio.
En ese contexto, el candidato a vicepresidente expresó algunas cuestiones que desde Juntos por el Cambio vienen remarcando en plena campaña, como por ejemplo la cuestión de “ordenar el país” siendo uno de sus principales slogans.
Para ello, Petri remarcó que esto es necesario para que “se promueva la producción y el trabajo, y no se asfixie y se castigue a los que producen, como actualmente ocurre”. En esa línea agregó que “hay que salir de la trampa de los planes, que claramente tienen que ser condicionales y temporales. No pueden ser la política permanente de un país que claramente tiene que orientarse a generar trabajos genuinos de calidad. Los planes son parches para tratar de sostener situaciones de alta vulnerabilidad, pero no pueden ser la situación permanente de millones de familias argentinas”.
En base a esto, desde Juntos por el Cambio promueven “generar empleos genuinos y terminar con la intermediación de los planes sociales, ya que hoy las organizaciones piqueteras toman de rehén a los sectores más vulnerables del país”.
Por otra parte, también recayó en la cuestión de la educación, dado que es una bandera que vienen levantando desde hace años entre las filas de Juntos por el Cambio. “Se debe garantizar una escuela de calidad, que forme para el trabajo y que tenga un sentido, que le dé herramientas a los chicos para que una vez terminada la secundaria puedan insertarse en el mundo laboral” manifestó Petri.
“Hoy el 50% de los chicos no termina la secundaria y a ese chico que no termina lo estamos postrando y postergando laboralmente porque seguramente va a tener un empleo mal remunerado, un empleo negro o probablemente tenga que depender de un plan social” agregó.
Ante los resultados de las últimas elecciones provinciales, en donde Juntos por el Cambio logró tres gobernaciones, incluyendo Mendoza, de donde Petri es, el candidato a Vicepresidente expresó su buenos augurios para la elección general del 22 de octubre en cuanto a la fórmula que secunda. “El cambio para siempre que nosotros proponemos con Patricia significa garantizarle la seguridad a los argentinos. Con Patricia desde toda la vida hemos tomado una posición de defensa de la sociedad, de protección a las víctimas, y de cuidado a quienes nos cuidan, que son las fuerzas de seguridad. Por eso hay que empoderarlas para que tengan las manos libres a la hora de prevenir los hechos delictivos”, destacó enfatizando en el tema seguridad como uno de los pilares de la campaña con Bullrich.
Durante su visita, Petri expuso las propuestas de campaña y marcó diferencias con las otras fuerzas políticas que también buscan la presidencia. Temas que Evangelina Cabral destacó también pero en el índole local.